Gonalgia en personas mayores: Causas y consejos para el dolor de rodilla

22/08/2025

Con el paso de los años, es habitual que aparezcan molestias en las articulaciones. Una de las más comunes en personas mayores es el dolor de rodilla, conocido médicamente como gonalgia. Esta dolencia puede limitar la movilidad y afectar a la autonomía diaria, pero lo cierto es que existen formas de aliviarla, tratarla e incluso prevenirla. 

Si tú o un ser querido sufre este tipo de dolor, en este artículo te explicamos qué es la gonalgia, cuáles son sus causas más frecuentes, cómo se puede tratar y qué consejos pueden ayudar a prevenirla.

¿Qué es la gonalgia?

La gonalgia es el término médico que se utiliza para referirse al dolor localizado en la rodilla. Puede ser agudo o crónico e ir acompañado de inflamación, rigidez o debilidad en la articulación. Puede afectar a una o ambas rodillas, estar causada por una variedad de factores y tener diferentes niveles de intensidad, desde una molestia leve al caminar hasta un dolor incapacitante. 

Se trata de una dolencia muy habitual, de hecho, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) advierte de que aproximadamente el 5% del total de las consultas en Atención Primaria en adultos están relacionadas con dolor de rodilla (lo que supone unos 4 millones de consultas).

Entender qué es la gonalgia es fundamental para poder abordar el problema adecuadamente y evitar que afecte al bienestar general, especialmente en edades avanzadas, ya que la gonalgia en la rodilla puede relacionarse con el desgaste natural de las articulaciones, pero también puede estar vinculada a enfermedades crónicas o lesiones previas. De ahí, que pueda presentarse con diferentes síntomas: 

  • Dolor localizado, agudo o crónico.
  • Hinchazón o inflamación alrededor de la articulación.
  • Rigidez, especialmente por la mañana o tras estar en reposo.
  • Ruidos articulares como chasquidos o crujidos.
  • Dificultad para extender o flexionar completamente la rodilla.

Como decimos, estos síntomas de la gonalgia pueden variar según su causa, así, si la gonalgia es mecánica, entonces el dolor empeora con el movimiento, mejora en reposo, no suele presentar rigidez matutina y, si la presenta, tiene una duración menor de 15 minutos. Si se trata de una gonalgia inflamatoria, entonces las molestias mejoran con el movimiento, empeoran con el reposo y presenta rigidez matutina de duración mayor de 30 minutos.

Causas de la gonalgia en personas mayores

Las causas de la gonalgia se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: traumáticas, mecánicas, inflamatorias y degenerativas. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una:

Gonalgia postraumática

Ocurre como resultado de una lesión aguda, como una caída, un esguince, un desgarro del ligamento o una fractura. Suele ir acompañada de inflamación, hematomas y pérdida de movilidad.

Gonalgia mecánica

Está relacionada con el uso excesivo de la articulación, común en personas que realizan actividades físicas repetitivas o han tenido una vida laboral exigente físicamente. El dolor suele aumentar con el movimiento y mejorar con el reposo.

Gonalgia inflamatoria

En este caso no hay un golpe o traumatismo previo claro, sino que suele deberse a enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o metabólicas como la gota. Este tipo de gonalgia puede aparecer en reposo y durante la noche.

Gonalgia degenerativa

Es muy frecuente en personas mayores y se relaciona con enfermedades como la artrosis, en la que el cartílago de la articulación se desgasta progresivamente, causando dolor, rigidez y pérdida de función.

Tratamiento de la gonalgia en personas mayores

El tratamiento de la gonalgia en la rodilla debe ser individualizado, dependiendo de la causa y la intensidad de los síntomas. Algunas de las opciones más utilizadas son:

  • Medicamentos: Analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o fármacos específicos para enfermedades inflamatorias crónicas, infiltraciones, etc.
  • Fisioterapia: Ayuda a fortalecer los músculos que rodean la rodilla y a mejorar la estabilidad articular.
  • Terapias complementarias: Aplicación de frío o calor para aliviar el dolor y la rigidez.
  • Ejercicio físico moderado: Actividades adaptadas como la gimnasia para mayores pueden prevenir el deterioro de la articulación y ayudar a recuperar la movilidad.
  • Cirugía: Solo en casos graves, cuando no hay mejoría con otros tratamientos, y los síntomas son muy acusados, es posible recurrir a la artroscopia o prótesis de rodilla.

Consejos para prevenir la gonalgia

Aunque en algunas personas mayores la aparición de gonalgia es difícil de evitar, hay hábitos saludables que pueden marcar la diferencia:

  • Mantén un peso adecuado: Menos peso significa menos presión sobre las rodillas.
  • Haz ejercicio de forma regular y adaptada: Caminar, nadar o hacer gimnasia suave mejora la movilidad, también de la rodilla, y previene la pérdida de masa muscular.
  • Evita actividades de alto impacto: Saltos o giros bruscos pueden dañar la articulación.
  • Cuida tu postura y el calzado: Utilizar calzado cómodo y estable reduce el riesgo de caídas y sobrecarga.
  • Consulta a tiempo: Acudir a un especialista ante los primeros signos de dolor o rigidez puede evitar complicaciones.

¿Buscas ayuda profesional para el cuidado de personas mayores con gonalgia?

Cuando una persona mayor comienza a experimentar dolor de rodilla de forma habitual, como ocurre con la gonalgia, es normal que se sienta limitada, frustrada o incluso insegura a la hora de moverse o de realizar tareas cotidianas. El miedo a caer, la pérdida de autonomía o el aislamiento social pueden aparecer como consecuencias indirectas de este tipo de dolor físico.

En las residencias de Bouco entendemos lo importante que es mantener la movilidad y la independencia para el bienestar de nuestros mayores. Por eso, ofrecemos un entorno adaptado, seguro y acogedor, donde cada residente cuenta con el acompañamiento profesional para atender estos casos de dolor articular, movilidad reducida y rehabilitación. Contacta con Bouco y descubre los diferentes servicios que ofrecemos en nuestras residencias con el fin de tratar de evitar que la gonalgia complique la vida de nuestros mayores.

Referencias consultadas:

También te puede interesar

Gonalgia personas mayores
22/08/2025
Gonalgia en personas mayores: Causas y consejos para el dolor de rodilla
como elegir residencia de mayores
19/08/2025
¿Cómo elegir tu residencia de mayores? Consejos y factores
Mejorar autoestima en ancianos
30/07/2025
¿Cómo mejorar la autoestima de las personas mayores?

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.