Responsable: emeis iberia, S.AU. y sus filiales; Finalidad: responder la consulta o solicitud de información; Legitimación: Consentimiento; Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal; Derechos: Acceso, rectificación, supresión, así como los demás recogidos en la Protección de Privacidad; Más información: Política de Privacidad www.boucomayores.es.
¿Sabías que la infección de orina en mayores puede pasar desapercibida hasta que causa complicaciones graves? A pesar de ser un problema habitual a cualquier edad, es en la tercera edad, cuando este problema de salud común presenta particularidades que lo hacen especialmente importante de detectar y tratar a tiempo. A menudo, los síntomas no son los habituales, lo que puede llevar a retrasos en el diagnóstico. Conocer los signos, las causas y las opciones de tratamiento es esencial para garantizar el bienestar de nuestros mayores.
Tabla de contenidos
Llamamos infección de orina a la infección del tracto urinario, generalmente producida por bacterias del tracto gastrointestinal que ascienden por vía uretral [1], ingresan en el tracto urinario y se multiplican. Este tipo de infección es más frecuente en mayores debido a una serie de factores fisiológicos:
A diferencia de los adultos jóvenes, donde la infección urinaria suele causar ardor al orinar o urgencia miccional; en las personas mayores los síntomas pueden ser atípicos o confundirse con otras patologías. De hecho, una de las principales dificultades para el diagnóstico de las infecciones de orina en mayores es la alta prevalencia de bacteriuria asintomática, es decir, la presencia de bacterias en la orina de personas sin síntomas atribuibles; así como el hecho de no presentar síntomas del tracto urinario [2].
Por tanto, los síntomas más habituales de infección de orina en mayores son:
Como decimos, en adultos mayores, pueden aparecer confusión, debilidad o caídas repentinas, lo que dificulta el diagnóstico de la infección urinaria. Por tanto, dada la inespecificidad de algunos de estos síntomas, es fundamental mantener una actitud vigilante y consultar con un profesional sanitario ante cualquier cambio brusco o anómalo en el estado de salud del mayor.
La infección de orina en mayores puede tener consecuencias más graves que en otras etapas de la vida. Entre las complicaciones más importantes se encuentran:
Por todo ello, es necesario actuar de forma precoz ante una posible infección de orina en mayores, con el fin de prevenir posibles complicaciones.
El tratamiento depende del tipo y gravedad de la infección, así como del estado general de la persona, aspectos que debe valorar un médico para pautar un tratamiento adecuado que generalmente puede incluir:
Prevenir siempre es mejor que curar, y esto es especialmente cierto cuando hablamos de la infección de orina en mayores, ya que existe una tendencia a sobrediagnosticar y a administrar de antibióticos en exceso, sin la presencia de claros criterios diagnósticos, lo cual fomenta la aparición de microorganismos resistentes a los antibióticos de uso habitual [1]. Por eso, seguir algunas medidas básicas pueden evitar la aparición de una nueva infección de orina en mayores, y con ello también evitamos la toma de antibióticos:
En algunos casos, cuando la infección es recurrente, se puede valorar un tratamiento preventivo con antibióticos en dosis bajas o con probióticos específicos [1].
Hay ciertas señales que nunca deben pasarse por alto y que nos obligan a acudir al médico si se presentan:
Ante estos signos de alerta o la sospecha de infección de orina en mayores, no se debe demorar la consulta. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado reducen significativamente el riesgo de complicaciones.
En Bouco, entendemos lo importante que es cuidar la salud de las personas mayores con atención, rigor y cercanía. Por eso, ofrecemos un acompañamiento profesional y personalizado para detectar a tiempo cualquier señal de alerta, como las asociadas a la infección de orina en mayores, y garantizar así una atención rápida y eficaz. Si tú o un ser querido necesitáis apoyo, en las residencias de mayores Bouco, estamos para ayudaros a vivir esta etapa con la mayor tranquilidad y bienestar posibles.
Referencias bibliográficas
1-Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG (2020). Prevención de las infecciones de tracto urinario. Disponible en: https://www.segg.es/ciudadania/2020/10/19/prevencion-de-las-infecciones-de-tracto-urinario
2- Clin Med (Lond). 2011 Feb;11(1):80–83. Diagnosis and management of urinary infections in older people. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5873814/
3- Aging health. Author manuscript; available in PMC: 2014 Aug 1. Urinary tract infection in older adults. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3878051/
4- Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG (2013). Arándano, escudo frente a las infecciones. Disponible en: https://www.segg.es/ciudadania/2013/02/01/arandano-escudo-frente-a-las-infecciones
Otras referencias consultadas
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG (2005). Guía de buena práctica clínica en Geriatría. Infecciones urinarias. Disponible en: https://www.segg.es/download.asp?file=media/descargas/guiaInfeccionesUrinarias.pdf
ACE Alzheimer Center. Expertos alertan de la relación entre infecciones de orina y alteraciones conductuales en personas con Alzheimer. Disponible en: https://www.fundacioace.com/es/sala-de-prensa/infecciones-orina.html