¿Cómo mejorar la autoestima de las personas mayores?

30/07/2025

La soledad, el abandono, el envejecimiento, las enfermedades, la jubilación, … Son muchas las razones que merman la autoestima de las personas mayores. El problema es que la percepción negativa de uno mismo es un factor limitante para nuestra vida que puede llevarnos a la depresión, y no siempre sabemos identificarlo. 

Si estás preocupado y te preguntas cómo puedes ayudar a tu familiar mayor a recuperar su ilusión y confianza, este artículo es para ti. En Bouco te damos las claves para mejorar la autoestima en personas mayores desde el cuidado y el respeto.

Estrategias y ejercicios para mejorar la autoestima en personas mayores

Mejorar la autoestima en personas mayores requiere de un enfoque integral: cuerpo, mente y emociones están todos conectados. Por eso, si quieres mejorar la autoestima de las personas mayores te damos algunos consejos efectivos para acompañarlos en este proceso de fortalecimiento personal:

Fomentar su autonomía y sus relaciones sociales

La pérdida de independencia puede hacer que una persona mayor se sienta inútil o una carga para los demás. Por eso, una forma muy útil de reforzar la autoestima en personas mayores es permitirles que tomen sus propias decisiones, siempre que sea posible- Es el caso de decidir qué ropa ponerse, a qué hora levantarse o en qué actividades le gustaría participar.

Además, las relaciones sociales son fundamentales. Hablar, reír, compartir recuerdos o simplemente pasar tiempo con otras personas mejora el estado de ánimo y la percepción que tienen sobre sí mismos. Es por eso que en Bouco ponemos en marcha diferentes actividades diarias para fomentar las relaciones sociales en nuestros centros y residencias.

Impulsar su actividad física y cognitiva 

Mantenerse activo es sinónimo de vitalidad, y esa energía se traslada directamente a su autoestima. Hacer ejercicio físico adaptado, pasear o participar en actividades de estimulación cognitiva fortalece el cuerpo y la mente, y les hace sentirse más capaces y útiles. 

En nuestras residencias, promovemos a diario este tipo de rutinas, porque sabemos que la autoestima en personas mayores mejora cuando se sienten activos. Para ello, no sólo promovemos las actividades físicas, sino también la participación de nuestros residentes en talleres de memoria o de hobbies creativos

Descubre más en nuestro artículo sobre gimnasia para personas mayores, con ideas prácticas y seguras que pueden practicarse en casa e incluso sentados.

Cuidar de su imagen personal y darle apoyo emocional 

Verse bien por fuera ayuda a sentirse bien por dentro. Animarles a mantener una buena higiene, vestirse con ropa que les guste o cortarse el pelo regularmente…, en definitiva, verse bien tienen un impacto positivo en su autoestima. 

Pero no olvides lo más importante: el apoyo emocional. Escucha sus inquietudes, valora sus logros del pasado, elogia sus esfuerzos y cualidades, y recuérdale lo importantes que es. Frases sencillas como “me encanta hablar contigo” o “me ayudas mucho” pueden transformar su percepción de sí mismos.

Respeta su intimidad y acepta las limitaciones de la edad

Respetar su espacio personal, su privacidad y sus decisiones también aumenta la autoestima en personas mayores. Aceptar que hay cosas que ya no pueden hacer como antes, sin dramatizar ni subestimarlos, es clave para que no se sientan frustrados. Es mejor celebrar lo que aún pueden hacer, y no enfocarse en lo perdido.

Ofrecer ayuda cuando la necesiten, pero también reconocer sus capacidades, contribuye a un equilibrio saludable entre dependencia y dignidad.

En Residencias Bouco creemos en un envejecimiento activo y digno. Por eso trabajamos cada día para fortalecer la autoestima en personas mayores, con un equipo comprometido que cuida no solo de su salud, sino también de su bienestar emocional.

¿Te gustaría saber más sobre nuestras actividades para mejorar la autoestima de los residentes? Contáctanos y descubre todo lo que hacemos en las residencias de mayores Bouco para que cada persona mayor se sienta valorada, escuchada y feliz.

Causas de baja autoestima en personas mayores

Antes de explicar cómo mejorar la autoestima de las personas mayores, conviene entender que la autoestima es el conjunto de creencias, emociones, percepciones y pensamientos que cada uno tenemos sobre nosotros mismos. Esta valoración la podemos basar en nuestras propias experiencias, en nuestros éxitos y fracasos, pero también en lo que nos dicen o lo que percibimos de los demás… Por tanto, la autoestima no es inamovible, sino que se construye y se va modificando a medida que vamos viviendo diferentes experiencias.

Cuando la autoestima está alta, las personas solemos afrontar los obstáculos y los desafíos con mayor confianza. En cambio, es muy frecuente que, al llegar a la tercera edad, muchas personas encuentren varios motivos para ver decaer su bienestar y autoestima, y con ello también su salud.

Algunas de las causas más frecuentes son:

  • Pérdida de autonomía: enfermedades, dificultades motoras o necesidad de asistencia constante.
  • Cambios físicos y cognitivos: alteraciones en la apariencia, pérdida de memoria, disminución sensorial.
  • Duelo y soledad: pérdida de seres queridos o reducción del círculo social.
  • Jubilación: sensación de haber perdido el propósito de cada día o la utilidad en la vida.
  • Falta de reconocimiento: sentir que su opinión ya no cuenta para nadie o que se les infantiliza.
  • Dependencia excesiva: Cuando sienten que pierden el control de sus decisiones.

Referencias consultadas

Cruz Roja. La baja autoestima, un síntoma común en todos los mayores. Disponible en: https://rmcruzrojasanfernando.com/articulos/la-baja-autoestima-un-sintoma-comun-en-todos-los-mayores/

Universidad La Laguna (2023). AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO EN LAS PERSONAS MAYORES: La importancia de un envejecimiento activo. Disponible en: https://shorturl.at/M4gGN

Universidad de Lima (Perú) (2015). Depresión y autoestima en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados en la ciudad de Lima. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6112630.pdf 

También te puede interesar

Mejorar autoestima en ancianos
30/07/2025
¿Cómo mejorar la autoestima de las personas mayores?
infección de orina en ancianos
21/07/2025
Infección de orina en personas mayores: síntomas y tratamiento
tecnología y personas mayores
20/06/2025
Tecnología y dispositivos para personas mayores

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.